hogares. El trabajo de campo se realizó durante los meses de septiembre
y octubre de 2016. Los hogares estaban distribuidos en 17 poblados,
entre cabeceras municipales, aldeas y caseríos. Los municipios donde
realizamos la búsqueda de hogares ausentes fueron Zacualpa (Quiché),
Santa Lucía La Reforma (Totonicapán), Aguacatán (Huehuetenango), San
Miguel Ixtahuacán (San Marcos), Cabricán, Huitán y San Juan Ostuncalco
(Quetzaltenango). No obstante, el sondeo exploratorio solo profundizó en
los primeros cinco municipios, uno por cada departamento de los que cubre
el Programa Integrado del Altiplano Occidental. Por consiguiente, nos
referiremos exclusivamente a esos cinco municipios en la caracterización
de sus dinámicas migratorias.
La selección de estos cinco municipios responde a diferentes criterios, entre
ellos: representatividad focalizada, menor dispersión de hogares, captación
de más información del contexto local por mayor permanencia, posibilidad
de realizar más entrevistas a fondo para profundizar en las causas de la
migración y mayor aprovechamiento de la capacidad investigativa instalada
(contacto con actores locales que generan confianza, y que permiten
acceder a informantes de calidad). De los municipios seleccionados, tres son
municipios priorizados por el programa: Zacualpa, San Miguel Ixtahuacán
y Santa Lucía La Reforma; y dos son municipios que constituyen zonas de
comparación del programa: Cabricán y Aguacatán.
El sondeo exploratorio se centró en la búsqueda de hogares y el
esclarecimiento de su condición migratoria mediante entrevistas con
vecinos y familiares. En algunos casos, la información sobre las causas
y los destinos de la migración fue proporcionada por los familiares más
cercanos: madre, esposa y hermanos, quienes ocasionalmente añadieron
otros datos sumamente valiosos, como el lugar específico donde residen
sus familiares y los años que han estado ahí; pero en la mayoría de los casos
la información se circunscribió a los datos más elementales. Sin embargo,
esos datos sirvieron como un telón de fondo contra el cual contrastar la
verosimilitud –y aproximarnos a la representatividad– de las afirmaciones
de otros informantes. Algunas mudanzas a viviendas nuevas fueron
consecuencia de la migración, con lo cual –sumando ambos universos
de ausencias por migración y viviendas nuevas– las visitas a los hogares
posibilitaron la constatación de las transformaciones más visibles en las
7
M
igración
reciente
en
el
altiplano
occidental
guateMalteco
:
redes
,
reunificación
...
J
osé
l
uis
r
ocha
g
óMez
y
l
izbeth
g
raMaJo
b
auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42