cuyo oscilante pero contundente consumo de acero y hierro –superior al
conjunto del resto del planeta– es un factor determinante de sus precios
53
.
Pero ese crecimiento urbano, y también rural, es una constante en los
municipios visitados y parece guardar proporción con la migración a los
Estados Unidos. Sería conveniente explorar un sustento estadístico más
representativo. Según la Encovi 2014, en todo el país, los hogares con
personas que migraron a otro país en los últimos cinco años construyeron
otro nivel en su vivienda en mayor proporción (8.7 %) que aquellos sin
migración en ese lapso (5.7 %)
54
. Pero no siempre existe una correlación
entre determinadas mejoras a la vivienda y la migración. La Encovi 2014
tiene la limitación de que no capta que el impacto de las migraciones en
la vivienda se expresa en viviendas nuevas antes que en mejoras a las
viviendas de los hogares de origen. De acuerdo a nuestras observaciones
de campo, las viviendas nuevas a veces sustituyen a los hogares de origen.
Una encuesta del Boston College reveló que en Zacualpa las viviendas de
los hogares con migrantes, en promedio, suelen tener más habitaciones
que las de aquellos hogares sin migrantes
55
. Los hogares que en la Emepao
2013 dijeron tener migrantes en Estados Unidos superan en cinco puntos
porcentuales en el acceso a la tubería de abastecimiento de agua y están
seis puntos porcentuales por encima en el uso exclusivo del sanitario. Las
diferencias son más acusadas cuando pasamos al terreno de la vivienda:
solo el 28 % de los hogares con migrantes en Estados Unidos tienen una
vivienda con piso de tierra (situación de casi la mitad de los hogares sin
migrantes), pues el 13 % lo tienen de cerámica, en contraste con el 5 %
de hogares sin migrantes. El 27.6 % tiene techo con terraza/concreto y
el 59.3 % paredes de block en los primeros, y solo el 8.5 % y el 39.7 % en
los segundos. Estos datos no son concluyentes porque no sabemos si los
hogares con migrantes se encontraban en una mejor situación económica
desde antes de la migración. En otras palabras, cuando hacemos la
53 Reuters, «In China, Steel Consumption Drops as Economy Slows», The New York Times, 25 de
septiembre de 2014, http://www.nytimes.com/2014/09/26/business/international/in-china-
steel-consumption-drops-as-economy-slows.html?_r=0; Abheek Bhattacharya, «Why Chinese
Steel Can’t Support Iron-Ore Prices. Steel and iron-ore prices are again on the slide, and any
uplift from Chinese demand will be limited», The Wall Street Journal, 25 mayo de 2016, http://
www.wsj.com/articles/why-chinese-steel-cant-support-iron-ore-prices-1464169502
54 Descensos de hasta más del 50 % en 2009-2016 en materiales derivados del hierro; Instituto
Nacional de Estadística Guatemala, Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014, https://www.
ine.gob.gt/index.php/encuestas-de-hogares-y-personas/condiciones-de-vida
55 Lykes et al., Documentando la vida, 19.
28
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42