Quizás el éxito en el ingreso a los Estados Unidos se basa en gran parte en
estas redes sociales y en las del tráfico. Zacualpa muestra síntomas de que
ambas redes tienen una eficacia sobresaliente: según el director del colegio
Fe y Alegría de Zacualpa, de los 95 jóvenes migrantes que salieron en 2015,
solamente siete fueron deportados.
2.3 Etapa de reunificación familiar
El ejemplo más literal de que la migración engendra migración es la
reunificación familiar: primero se van los padres-esposos y luego siguen
los hijos y esposas. Las altas tasas de deserción escolar son un indicador de
esta reunificación. En Zacualpa, el director de Fe y Alegría informó que en
2015, de sus 726 alumnos, 119 desertaron en el transcurso del año escolar,
90-95 % por haber migrado a los Estados Unidos. El año 2015 superó a
los cuatro años anteriores: 16 % del total de alumnos. El director repitió la
razón que daba la mayoría: «Mi papá me mandó llamar». Unos aceptan la
reunificación pasivamente, otros la aceptan activamente y dicen: «Quiero
superarme como mis hermanos», refiriéndose a los que viven en Estados
Unidos, a veces como ciudadanos de ese país. La mayoría migra entre los
13 y los 17 años.
La inversión escolar no puede contra la reunificación familiar y el
efecto demostración, incluso algunos esperan a irse mejor preparados,
contradiciendo el principio de que la población que accede a la educación,
en un contexto rural en que un bachillerato otorga prestigio local, será más
propensa a emprender una migración a zonas urbanas que una migración
internacional
38
. Algunas muchachas, tras graduarse de bachilleres, van
a la capital a trabajar en la limpieza de casas. Ante esta perspectiva, la
migración al norte abre horizontes más amplios. Una combinación de
falta de oportunidades laborales y reunificación familiar resulta en que,
incluso entre los bachilleres, Estados Unidos ejerce mayor poder de
atracción que los estudios superiores: de los 33 graduados en la primera
promoción de Fe y Alegría en Zacualpa, cinco migraron al norte y solo
dos entraron a la universidad.
38 Douglas S. Massey et al., «Theories of International Migration: A Review and Appraisal»,
Population and Development Review 19, núm. 3 (1993): 456.
22
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42