Cincinnatti, Ohio
35
; la Comunidad Cristiana Católica La Encarnación, que
los aguacatecos mantienen y que les sirve para un intercambio de programas
de radio (en Estados Unidos transmiten programas de Aguacatán y en
Aguacatán programas grabados en Cincinnatti
36
). Las asociaciones han
estrechado la relación entre los aguacatecos de «aquí» y los aguacatecos de
«allá», al punto que el párroco anterior visitaba a los aguacatecos residentes
en Estados Unidos, a quienes probablemente seguía considerando sus
feligreses, en una extensión inusual y transnacional de la jurisdicción de
su parroquia que subvierte el concepto mismo de lo «parroquial». No es
casual que Cabricán y Aguacatán tengan más camino recorrido en este
fortalecimiento de redes sociales, pues son los municipios que registran
mayor y más antigua migración a los Estados Unidos.
Las redes sociales han posibilitado una multiplicación de los nexos y la
difusión de los eventos que construyen sujetos colectivos. Tienen como
condición de posibilidad el asentamiento en nichos locales/étnicos. Estas
concentraciones por comunidades de origen pueden reducir el sentimiento
de extrañamiento y colocar a grupos indígenas en una posición de ventaja
con respecto a sus paisanos ladinos, invirtiendo el patrón de aventajamiento
con respecto a la migración del campo a la ciudad: si en la migración
rural/urbana interna los ladinos tenían sobre los indígenas la ventaja de
no cambiar de lengua y de insertarse en un medio donde los ladinos eran
el grupo dominante
37
, en esta migración internacional –que a menudo
también es rural/urbana– esas ventajas desaparecen (ambos grupos no
dominan el inglés y se insertan en un medio donde están en minoría);
pero los mayas reducen su sentimiento de grupo minoritario mediante
concentraciones que los convierten un minorías mayoritarias.
Esas minorías en crecimiento se hacen más notorias mediante sus agrupaciones
formales y semiformales. Una vez constituidas, esas asociaciones son
indicios de sujeto colectivo y base cultural y material para multiplicar las
migraciones. Forman parte de los factores de la causalidad acumulativa.
35 Véase: https://www.facebook.com/Aguacatecos-Unidos-552991318173715/about/?entry_
point=page_nav_about_item&tab=page_info
36 Véase: https://www.facebook.com/Comunidad-Cristiana-Catolica-la-Encarnaci%C3%B
3n-218249575046927/
37 Bryan R. Roberts, Organizing Strangers: Poor Families in Guatemala City (Austin: University of Texas
Press, 1973), 61.
21
M
igración
reciente
en
el
altiplano
occidental
guateMalteco
:
redes
,
reunificación
...
J
osé
l
uis
r
ocha
g
óMez
y
l
izbeth
g
raMaJo
b
auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42