pico (cuadro 3). Por tanto, existen varias fuentes que evidencian que la
migración internacional tiene el mayor peso y que existe un pronunciado
repunte de la migración a los Estados Unidos.
Cuadro 3. Eventos de guatemaltecos detenidos por las autoridades migratorias
de México y Estados Unidos
Lugar de
detención
2005
Promedio
2005-2015
Promedio
2009-2013
2014
2015
2016
Detenidos en
México
99 315
50 715
30 764
42 808
82 597
63 016
Detenidos
en Estados
Unidos
25 909
46 310
49 289
97 151
57 160
s. d.
Fuente: elaboración propia a partir de la Secretaría de Gobernación de México (Segob),
Centro de Estudios Migratorios, con base en información registrada en las estaciones
migratorias, oficinas centrales y locales del INM (México: Segob, 2016), 93, http://
www.gobernacion.gob.mx/es_mx/SEGOB/Extranjeros_presentados_y_devueltos;
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Yearbook of Immigration
Statistics: 2014 (Washington, D. C.: Departamento de Seguridad Nacional de los Estados
Unidos, 2016); Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos,
Fiscal Year 2015. CBP Border Security Report, https://www.dhs.gov/sites/default/files/
publications/CBP%20FY15%20Border%20Security%20Report_12-21_0.pdf
2. La migración genera migración: consolidación de
la industria del tráfico, expansión de redes étnicas/
comunitarias/familiares, reunificación familiar, remesas y
efecto demostración
La pregunta esencial es, ¿cuáles son los factores que estimulan esa
migración? La mayor parte de la evidencia acopiada adquiere cohesión y
sentido cuando caracterizamos la actual etapa de la migración guatemalteca
a los Estados Unidos como una fase en la cual las migraciones previas son
causa de las nuevas migraciones. Con base en la teoría de la causalidad
acumulativa que el economista sueco Gunnar Myrdal desarrolló en 1957,
Douglas Massey explica la perpetuación de las migraciones de mexicanos
hacia Estados Unidos en el siglo XXI. En los municipios del altiplano
investigados se constatan transformaciones que refuerzan y profundizan
los hallazgos de Massey. Veamos el desglose de la aplicación de esta teoría.
13
M
igración
reciente
en
el
altiplano
occidental
guateMalteco
:
redes
,
reunificación
...
J
osé
l
uis
r
ocha
g
óMez
y
l
izbeth
g
raMaJo
b
auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42