67
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 43-102
C
ésar
C
astañeda
s
alguero
I
nteraCCIón
soCIedad
-
naturaleza
en
la
g
uatemala
prehIspánICa
Ilustración 9. Posición del Sol al amanecer, durante los solsticios y equinoccios
Fuente: J. J. Catalán, Iarna-URL.
La dominación ejercida por la religión y los guerreros jugó un rol importante
en el sistema social. Esa manera organizada de conducir la economía y
el arte es conocida como modo de producción despótico tributario. La
estratificación social y política estuvo claramente definida.
Hacia el año 500, los mayas estaban divididos en varios reinos o ciudades-
Estado en luchas constantes para defender o ampliar su territorio; a los
gobernantes se les conferían atribuciones divinas
56
. Algunos sitios tuvieron
alta concentración de población y características propias de organización
y urbanización, por lo que se les conoce como ciudades-Estado, con
edificios que constituían el poder central, calzadas y construcciones para
almacenar agua y ejercer prácticas religiosas, lo que les daba características
de centros urbanos.
56 Simon Martín y Nicolai Grube, Crónica de los reyes y reinos mayas (Barcelona: Editorial Crítica,
2002), 7.