Otro ejemplo de concentración: Chattanooga Valley, en el condado Walker,
en Georgia. En esa área, que en 2014 apenas tenía 10 203 habitantes y
solamente 256 latinos, los 141 guatemaltecos debían ser una presencia
destacada
33
. Eran la totalidad de los centroamericanos y más de la mitad
de los latinos. Tres años atrás solo sumaban 51. Crecieron a una tasa del
19% anual. Otro rasgo que muestra esta ubicación por nichos es el hecho
de que en el condado Walker solamente cinco guatemaltecos viven fuera
de Chattanooga Valley.
Si exceptuamos los registros de Solares, no existen estadísticas que nos
muestren que la población procedente de pequeñas localidades en
Guatemala se asienta predominantemente en un mismo lugar. Pero la
coincidencia de los destinos señalados por nuestros informantes con
poblados estadounidenses donde los guatemaltecos tienen un considerable
peso demográfico nos permite conjeturar –como hipótesis de trabajo que
requiere mayor investigación– la existencia de nichos por localidad que
posibilitan un mayor desarrollo de las redes sociales que facilitan el tráfico
y la inserción de nuevos migrantes. Quizás estas redes se vean fortalecidas
por un sentimiento de solidaridad intraétnica: según Falla, los pioneros de
la migración desde Zacualpa fueron ladinos, ahora la mayoría son quichés,
según consenso de nuestras fuentes. Una situación semejante se presentó
en la década de 1970 con relación a los garífunas, para quienes la migración
concentrada en Nueva York ha formado parte del cultivo de su cultura y ha
facilitado su integración sin aculturación
34
.
La solidaridad intraétnica y el asentamiento en núcleos de alta concentración
de migrantes con una misma procedencia pueden ser factores que refuerzan
la solidaridad familiar y también la base esencial para la constitución de
asociaciones, núcleos confesionales y otros grupos semiestructurados e
informales. Ejemplos de estas asociaciones que aglutinan y dan sentido
de cuerpo son el Deportivo Cabricán, que los migrantes de Cabricán
fundaron en Alexandria, Virginia; la asociación Aguacatecos Unidos, de
33 Oficina del Censo de los Estados Unidos, «Hispanic or Latino origin by specific origin, Universe:
Total population, 2009-2014, American Community Survey 5-Year Estimates», https://
factfinder.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?pid=ACS_13_5YR_
B03001&prodType=table
34 Nancie L. Gonzalez, «Garifuna Settlement in New York: A New Frontier», International Migration
Review 13, núm. 2 (1979): 261.
20
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42