247
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 245-253
F
rancisco
r
odolFo
G
onzález
G
aleotti
e
l
exilio
Guatemalteco
en
a
rGentina
Con la llegada a la presidencia del general Miguel Ydígoras Fuentes, a los
exiliados se les presentó la opción de regresar a Guatemala o echar raíces en
Argentina. En 1957, Ydígoras les ofreció amnistía como parte de su política
de «conciliación». Además, el Comité Pro-retorno de Exiliados, integrado
por varias mujeres –entre ellas Victoria Martínez Ulloa, madre de Victoria
Moraga– había estado presionando por el retorno. Algunos guatemaltecos
se quedaron en Argentina y constituyeron nuevas familias, tal el caso de
Miguel Ángel Asturias Amado, hijo homónimo del novelista guatemalteco.
Pero la mayoría regresó en varias «tandas», entre 1957 y 1959; varios de
ellos, o sus hijos, se incorporaron en los movimientos insurgentes surgidos
en los años sesenta y setenta, del siglo pasado, y vivieron un segundo exilio.
A continuación presentamos algunas fotografías que pertenecen a
colecciones privadas de las familias González Galeotti y Urrutia Zea.
La primera fotografía ilustra el asilo de cientos de personas dentro
de la Embajada de Argentina y las demás, el exilio en Buenos Aires,
protagonizado por estas dos familias capitalinas de clase media.
f
ranCisCo
r
odolfo
g
onzález
g
aleotti
Universidad de San Carlos de Guatemala/Colegio de Michoacán, A. C.