Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 245-253
EL EXILIO GUATEMALTECO EN ARGENTINA
En años recientes, «el exilio» se ha convertido en objeto de investigación
académica, siendo los más estudiados el caso español y los del cono sur
(Uruguay, Argentina, Chile) en el siglo XX. En Guatemala, el exilio ha
sido una experiencia recurrente aunque aún existen pocas investigaciones
al respecto
1
. Antes de la segunda mitad del siglo XX, sus protagonistas
provenían, sobre todo, de las clases altas; pero desde entonces fue
también una experiencia vivida por las clases medias (sobre todo políticos,
intelectuales y artistas), y los trabajadores urbanos y rurales.
El miedo y la incertidumbre generada por la crisis política desatada con
la caída de Jacobo Árbenz, en junio de 1954, llevó a cientos de personas
a refugiarse en las embajadas de países «amigos de la Revolución» y a
solicitar asilo político. La embajada mexicana fue la primera opción y la
segunda fue la argentina. En esta última se asilaron más de 200 personas.
Entre los asilados se encontraban exfuncionarios del gobierno de Árbenz
y de los partidos revolucionarios, así como simpatizantes de la Revolución
de Octubre. Algunos nombres: Ernesto Guevara –quien más tarde se
convertiría en el mítico guerrillero–, Ricardo Ramírez de León –después
comandante del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)–, Manuel Galich
–canciller del gobierno arbencista–, el viejo líder comunista Antonio
1 Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vásquez Olivera, Historia de las relaciones
internacionales de México, 1821-2010. Centroamérica, vol. 2 (México: Secretaría de Relaciones
Exteriores, 2011); Guadalupe Rodríguez de Ita, «Exiliados guatemaltecos en México: una
experiencia recurrente», en Pacarina del Sur, Revista de Pensamiento Crítico latinoamericano, (2016),
http://www.pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-contiendas/319-exiliados-guatemaltecos-
en-mexico-una-experiencia-recurrente
Revista Eutopía
Año 2, núm. 3, enero-junio 2017
pp. 245-253
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 15-3-2017
Fecha de aceptación: 29-3-2017
Documento y fotografías originales