228
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 215-228
dificil. Recordaras que me se acuso de falta de definicion cuando se discutia la ley
de Reforma Agraria. No he sido –y esto lo saben bien en Guatemala –militante de
ningun grupo, ni me he inclinado a ninguna ideologia de reciente acuñacion. La
mia, profundamente democratica, es lineal, patriotica, nacionalista e individualista.
Podria calificarseme de democrata progresista, o de neo-liberal, si tu quieres. Creo
que los dos estamos en el mismo plano politico, salvo error u omision... Alguna
vez nos declaramos democratas socialistas, quizas la etiqueta mas adecuada.
Como es natural, nuestra vida en Rio se complico bastante. Tu sabes –
creo habertelo dicho –que este medio esta dominado en lo economico, politico y
social por la influencia norteamericana. La Embajada de los Estados Unidos tiene
los hilos de muchas cosas y domina en varios sectores, especialmente el de la
prensa. Ante los incesantes y virulentos ataques al Gobierno de Arbenz, tuve que
reaccionar como correspondia, haciendo la defensa del regimen. Creo que era mi
deber. Sin embargo, la atmosfera se fue enrarciendo poco a poco, hasta hacerse
demasiado molesta. Ello nos obligo a no participar en la vida diplomatica, como
la habiamos venido haciendo. Los colegas latino-americanos, con dos honrosas
excepciones, nos ignoraron y nos ignoran todavia. No obstante la amistad que
nos unia a algunos, no recibimos la menor atencion personal cuando temiamos
por la seguridad de los nuestros ante la amenaza de los bombardeos sobre
Guatemala. Me habria explicado, desde luego, la falta de solidaridad hacia un
regimen calificado de comunista, pero no la de cortesia hacia un colega y amigo.
Hemos sufrido muchisimas decepciones en este sentido. Por otro lado, la muerte
inesperada de Eduardo, hermano al que me unian vinculos mas estrechos que
con los demas, contribuyo a acentuar el asislamiento. Supongo que Manuel te
habra dado esta dolorosa noticia. A proposito, se marcho a Guatemala, como me
anunciaba en su ultima carta, o todavia esta en esa? Ha llovido sobre la milpa.
Por todo esto, solo espero que se normalice la situacion politica alla para pedir
mi traslado, porque no se puede continuar en un pais en donde las relaciones
humanas cuentan muy poco, fuera de otras cosas que no hacen muy deseable
una larga permanencia en esta “Cidade Maravilhosa”. Mientras puedo ser un poco
menos “laconico” –que esta ya es casi un capitulo de un libro–, van los mejores
recuerdos para tu familia y un apreton de manos de tu amigo de siempre,