206
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 206-212
m
ERcaDos
y
báRbaRos
.
l
a
pERsistEncia
DE
DEsigualDaDEs
DE
ExcEDEntE
En
a
méRica
l
atina
Juan Pablo Pérez Sáinz
San José, Costa Rica: Flacso,
2014, 797 pp.
ISBN: 978-9977-68-282-2
Guillermo Díaz Castellanos
*
Juan Pablo Pérez Sáinz es doctor en Economía por la Vrije
Universiteit de Bruselas, Bélgica. Es investigador de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Costa Rica.
Sus líneas de investigación comprenden, entre otras, temáticas
sobre mercados laborales, pobreza y desarrollo económico local.
Como indica en la introducción, sumándose a lo referido por
otros autores y organismos financieros internacionales –como
el Banco Mundial–, América Latina destaca en su historia por
ser una de las regiones con mayor desigualdad económica y
social del mundo. En este tema, la obra aporta conocimiento
sobre la gestación y persistencia para comprender y explicar el
origen y la existencia de la desigualdad –entiéndase también los
mecanismos de producción y reproducción del excedente– en
* Economista y doctor en Sociología, vicedecano de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar.
Revista Eutopía
Año 2, núm. 3, enero-junio 2017
pp. 206-212
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 8-5-2017
Fecha de aceptación: 15-5-2017
Reseña original