193
A
proximAción
A
lA
migrAción
internAcionAl
guAtemAltecA
contemporáneA
Ú
rsulA
r
oldán
A
ndrAde
, s
indy
H
ernández
B
onillA
y
l
izBetH
g
rAmAjo
B
Auer
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 179-195
____. Ixcán. El campesino indígena se levanta. Guatemala 1966-1982. Guatemala:
Avancso-URL-USAC, 2015.
Falla, Ricardo y Elena Yojcom. El sueño del norte en Yalambojoch. Migrantes
retornados de EE. UU. Guatemala: Avancso, 2012.
Gellert, Guisela. «Las migraciones como estrategia de sobrevivencia de los
excluidos y sus determinantes territoriales». En Víctor Gálvez Borrel
y Guisela Gellert, Guatemala, exclusión social y estrategia para enfrentarla.
Guatemala: Flacso, 2000.
Hamilton, Nora y Norma Stoltz. Seeking Community in a Global City:
Guatemalans and Salvadorans in Los Angeles. Philadelphia: Temple
University Press, 2001.
Impunity Watch, ¿Dónde está la justicia? El continuum de la violencia contra las
mujeres. Guatemala: Impunity Watch, 2015.
Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta de Condiciones de Vida
2014. Guatemala: INE, 2015.
____. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2016. Guatemala: INE, 2016.
____. XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación del 2002. Guatemala:
INE, 2002.
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Migración
centroamericana en tránsito por México hacia Estados Unidos: Diagnóstico
y recomendaciones. Hacia un visión integral, regional y de responsabilidad
compartida. México: ITAM, 2014.
Jonas, Susanne y Nestor Rodríguez. Guatemala-U.S. Migration: Transforming
Regions. Austin: University of Texas Press, 2015.
Lykes, Brinton y Erin Sibley. «Exploring Meaning Making with Adolescents
“Left behind” Migration». Educational Action Research 21, núm. 4
(2013): 565-581.