MIGRACIÓN RECIENTE EN EL ALTIPLANO
OCCIDENTAL GUATEMALTECO: REDES,
REUNIFICACIÓN FAMILIAR Y EFECTO
DEMOSTRACIÓN
José Luis Rocha Gómez y Lizbeth Gramajo Bauer*
Resumen
Este trabajo indaga sobre la migración relativamente muy reciente
(2013-2015) en cinco municipios del altiplano occidental de Guatemala,
enfocándose en el destino y en los motivos de la migración que procede
de esas áreas. El principal destino es Estados Unidos y no la costa sur, la
Ciudad de Guatemala o México. Las causas económicas siguen teniendo
un peso considerable en la migración hacia los Estados Unidos y también
en la menguante migración hacia la costa sur y la Ciudad de Guatemala.
La desigualdad de los ingresos y las fallas en el mercado –sobre todo su
inadecuación local para absorber a las nuevas promociones de bachilleres–
siguen siendo factores fuertemente condicionantes de la migración. No
obstante, este texto sostiene que las motivaciones y las causas de las
migraciones más recientes están muy ligadas a un impulso que emana de las
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 3-42
Revista Eutopía
Año 2, núm. 3, enero-junio 2017
pp. 3-42
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 6-3-2017
Fecha de aceptación: 8-5-2017
Artículo original arbitrado
por dos pares ciegos
* José Luis Rocha: filosofía y teología en la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas»
de El Salvador y sociología en la Universidad Philipps de Marburg. Investigador asociado del
Brooks World Poverty Institute de la Universidad de Manchester e investigador asociado del
Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT) de la
Universidad Rafael Landívar.
Lizbeth Gramajo: antropóloga y politóloga, cursa la maestría en Estudios de Migración Internacional
en el Colegio de la Frontera Norte, México. Investigadora del Instituto de Investigación y Proyección
sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT) de la Universidad Rafael Landívar.