149
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 103-150
M
ario
S
oSa
V
eláSquez
D
iSputa
por
la
p
olítica
De
D
eSarrollo
r
ural
i
ntegral
en
g
uateMala
,
2009-2016
nacientes. Documento para debate». Documento sin publicar, última
modificación en diciembre de 2016.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). El agro en
cifras 2015. Guatemala: MAGA, Dirección de Planeamiento, 2015.
Moyano Estrada, Eduardo y Eduardo Sevilla-Guzmán. «Sobre los procesos
de cambio en la economía campesina». Agricultura y Sociedad, núm. 9
(1978): 257-271.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Más allá
del conflicto, luchas por el bienestar. Informe nacional de desarrollo humano
2015/2016. Guatemala: PNUD, 2016.
Ramos, Saira. «Adrián Zapata: Congreso no debe estancar Ley de Desarrollo
Rural, por la presión del sector empresarial». La Hora, 15 de febrero
de 2016. http://lahora.gt/adrian-zapata-congreso-no-debe-estancar-
ley-de-desarrollo-rural-por-la-presion-del-sector-empresarial/
Romero, Wilson. «La agricultura familiar en Guatemala». En ¿Es la agricultura
familiar la respuesta al desarrollo rural? Editado por Ana Victoria Peláez.
Guatemala: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales-
Universidad Rafael Landívar, 2013.
Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA). Informe de Monitoreo de Política y
Conflictividad Agraria de Guatemala. Guatemala: Presidencia de la
República de Guatemala, SAA, 2015.
____. Política agraria. Acuerdo gubernativo 372-2014. Guatemala, Presidencia
de la República de Guatemala, SAA, 2014.
____. Reporte de las estadísticas de los conflictos agrarios. Guatemala: Presidencia
de la República de Guatemala, SAA, 2012.
Sosa Velásquez, Mario. «Acaparamiento de tierras y territorios: determinante
de la agricultura familiar en América Latina». En Agriculturas campesinas
en Latinoamérica. Propuestas y desafíos. Editado por Francisco Hidalgo F.,
François Houtart y Pilar Lizárraga, 87-106. Quito: Editorial IAEN, 2014.