147
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 103-150
M
ario
S
oSa
V
eláSquez
D
iSputa
por
la
p
olítica
De
D
eSarrollo
r
ural
i
ntegral
en
g
uateMala
,
2009-2016
campesino: el proyecto político, la estrategia, la articulación y la gestación
de una correlación de fuerzas necesaria y suficiente.
Bibliografía
Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales (Avancso). Por los caminos
de la sobrevivencia campesina I. Las estrategias de producción y reproducción
campesina en la zona agropecuaria, comercial y fronteriza del departamento de
San Marcos. Guatemala: Avancso, 1999.
____. Regiones y zonas agrarias de Guatemala. Una visión desde la reproducción
social y económica de los campesinos. Guatemala: Avancso, 2001.
Camey, Licerio y Mario Sosa. «Guatemala: del despojo y la gestación de
alternativa». Geonordeste, núm. 1 (2015): 328-343. http://www.seer.ufs.
br/index.php/geonordeste/issue/current.
Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). Guatemala. Vamos para un proceso
de asamblea constituyente popular y plurinacional. Guatemala: Codeca, 2016.
Congreso de la República de Guatemala. Iniciativa que dispone aprobar Ley
del Desarrollo Rural Integral, núm. 40-84, del 11 de agosto de 2009.
Guatemala: Congreso de la República, 2009.
Consejo del Pueblo Maya (CPO). Proyecto político. Un Estado para Guatemala:
democracia plurinacional y gobiernos autónomos de los pueblos indígenas.
Guatemala: CPO, 2014.
Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej. Demandas y
propuestas políticas de los pueblos de Iximulew. Caminando hacia un proyecto
político para la reconstitución del Buen Vivir y la fundación de un Estado
Plurinacional. Guatemala: Waqib’ Kej, 2016.
De la Fuente Lora, Gerardo. «Lucha de clases. El conflicto irrebasable».
Memoria, núm. 260 (2016): 3-5.
El Observador. «El bloque en el poder de las elecciones generales 2007».
El Observador, núm. 3 (2016): 15-24