104
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 2, núm. 3, enero-junio 2017, pp. 103-150
tales determinantes y cómo en ese marco surge la propuesta de la LSDRI
y de la PNDRI. Como paso necesario, se examinan el contenido y el curso
político y legislativo de la LSDRI desde 2009 al 2016, para luego hacer
lo mismo con la estrategia específica seguida por el gobierno del Partido
Patriota con relación a la PNDRI. Por último, se analizan las maniobras
recientes del movimiento campesino para lograr una política de desarrollo
rural y se señalan algunos desafíos que afronta para lograr una ley y una
política como la que pretende.
A lo largo del artículo, se considera la disputa por una política de desarrollo
rural integral como una expresión de la lucha de clases en Guatemala. En
especial, se muestra la forma en que las acciones de quienes tienen el poder
del Estado –«dentro» o «fuera» del mismo– se orientan a imposibilitar
dicha política, al mismo tiempo que avanzan en la implementación de
unas directrices que facilitan la dinámica de acumulación de capital en el
ámbito rural.
Palabras clave: acumulación de capital, economía campesina, lucha de
clases, movimiento campesino, política de desarrollo rural.
Dispute for the policy of integral rural development in
Guatemala 2009-2016
Abstract
The purpose of this article is analyzing the possibilities for the implementation of
a comprehensive rural development policy during the 2009-2016 period, within the
framework of the current stage of the capital accumulation process and the policies
that make it possible. In this sense, the article addresses the conditions, difficulties,
contradictions, and struggles experienced by the peasant movement in its current fight
against the capital and the state, in the search for the approval of the Law of the
Integral Rural Development System (LSDRI, Spanish acronym, draft decree 40-
84) and the implementation of the National Policy for Integral Rural Development
(PNDRI, Spanish acronym).
Initial point in this article is the structural problem concerning the model and the policy
of accumulation of capital as determining factors of the peasant economy and of the