Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 289-299, ISSN 2518-8674
ES HORA DE APRENDER LA ESPERANZA
1
John Holloway*
1. Es hora de aprender la esperanza. Lo digo aquí en Guatemala, el 27
de junio de 2016, en este momento cuando parece que no hay mucho
sustento para la esperanza en el mundo. En este país donde cientos de
miles murieron con esperanza, con la esperanza de que su lucha y su
muerte abriría camino a la creación de un mundo más justo y más humano.
Pero no pasó así y la esperanza se va extinguiendo. A veces siento que
la esperanza está muriendo, que está desapareciendo del mundo, con
consecuencias muy graves para la humanidad, es decir, para los humanos y
para lo que significa ser humano.
Por eso, precisamente por eso, reitero las palabras de Ernst Bloch al inicio
de su obra El principio esperanza: «es hora de aprender la esperanza». No lo
digo como burla ni chiste de mal gusto, ni para insultar a los millones de
jóvenes en todo el mundo que ven la esperanza como un autoengaño muy
cómodo, una palabra vacía, sin sentido, muy alejada de su realidad.
¡Qué loco, qué absurdo hablar de esperanza después de todo lo que ha
pasado en el mundo en los últimos treinta años! Ayotzinapa, Noxichtlán,
1 Conferencia inaugural del Segundo Congreso de Estudios Mesoamericanos, Quetzaltenango,
Guatemala, 27 de junio 2016.
* Abogado, doctor en Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Edimburgo y diplomado
en altos estudios europeos en el College d´Europe. Actualmente, es profesor en el posgrado
de Sociología del Instituto y Ciencias Sociales y Humanidades en la Benemérita Universidad
Autónom
a de Puebla, México.
Revista Eutopía
Año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016
pp. 289-299
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 7-7-2016
Fecha de aceptación 4-8-2016
Conferencia original