213
O
rquídeas
de
G
uatemala
:
características
principales
,
estatus
de
cOnservación
y
Generación
...
m
aría
m
ercedes
l
ópez
-s
elva
q
uintana
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 205-216, ISSN 2518-8674
también se deterioren las poblaciones de otros organismos que dependan
de ellos. Expresándolo de manera simple, puede llegar a predecirse cuáles
podrían ser los efectos de la extinción de una orquídea y cuál sería la
dimensión de dicha extinción dentro del contexto del ecosistema.
El valor biológico, material y cultural de la diversidad biológica para la
presente y las futuras generaciones son razones suficientes para enfocar
nuestros esfuerzos en su conservación. La diversidad constituye una
riqueza, en buena medida, aún por descubrir, debido al potencial que
representa como fuente de alimento, medicina y de recreación.
6. Aportes de la Universidad Rafael Landívar (URL) al
conocimiento sobre orquídeas
Desde el inicio de operaciones del «Proyecto de Investigación y
Conservación de Orquídeas de Guatemala», en el año 2013, se precisó el
objetivo de generar información rigurosa, pertinente y útil para detener
y revertir algunas de las causas que inducen la pérdida de este grupo de
plantas en peligro de extinción e impulsar diferentes mecanismos de
conservación. Uno de los objetivos específicos del proyecto se orientó
a generar conocimiento sobre condiciones particulares de cultivo in vitro
para diferentes especies priorizadas en base a su estatus de conservación,
su potencial de reintroducción en espacios protegidos dentro de su
distribución natural y su potencial de reproducción y cultivo para el
comercio lícito.
Durante los últimos tres años, en el laboratorio de biotecnología de la
URL se han generado protocolos para la reproducción de 21 especies de
orquídeas y se han iniciado ensayos con nuevas especies que han ingresado,
tanto por medio de donaciones de cultivadores privados, como por las
colectas que se hacen en el Orquideario Landivariano
15
. A lo largo de los
tres años de investigaciones se ha podido evaluar el desarrollo de embriones
bajo diferentes medios de crecimiento, lo cual permite determinar las
condiciones de germinación y de desarrollo más adecuadas para cada
especie (foto 1). También se han ido calibrando las técnicas de desinfección
15 Colección de orquídeas de la URL abierta al público general.