212
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 205-216, ISSN 2518-8674
5. Importancia de las orquídeas dentro de los ecosistemas
A las orquídeas les corresponden diferentes roles dentro de los ecosistemas
donde desarrollan su ciclo vital. Dentro de los roles, uno que resulta clave
es el de proveer néctar y aceites esenciales para colibríes, murciélagos,
mariposas, palomillas, abejas, abejorros y otros polinizadores. Sus hojas
y pseudobulbos también proveen alimento para insectos y algunos
mamíferos
11
.
También agregan estructura a los troncos de árboles y sustratos en donde
crecen, y por lo tanto son importante fuente de refugio para insectos,
arañas y aves. Tienen un rol dentro del ciclo de vitaminas y otros elementos
nutritivos que son importantes para el equilibrio y el metabolismo de las
comunidades ecológicas. En los trópicos, estos micronutrientes están
la mayor parte del tiempo formando parte de la biomasa y su ciclo se
desarrolla dentro de las orquídeas y otros organismos
12
.
Las orquídeas también son especies idóneas como indicadoras del estado
de los ecosistemas. Su presencia o ausencia en determinadas áreas silvestres
se usa para realizar inferencias en torno a la salud de estos sitios. También
se utilizan frecuentemente como especies indicadoras de los efectos del
cambio y la variabilidad climática debido a la significativa interacción,
especialmente de carácter fisiológico, que tienen con las variables que
explican el clima
13
.
Las orquídeas mantienen relaciones tan estrechas con otros organismos
que su desaparición de un determinado espacio puede generar una cadena
de reacciones adversas sobre hongos, árboles, insectos, aves y mamíferos,
incluyendo al ser humano
14
. Es válido argumentar que la desaparición de
una especie de orquídea tiene efectos negativos sobre la sobrevivencia de los
polinizadores específicos y que al llegar a faltar estos, muy probablemente
11 Christian Zlegler, «Orquideas, amor y mentiras». National Geographic, http://www.
nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/orquideas-amor-y-mentiras-2_212
12 Marcel Lecoufle, Atlas ilustrado de las orquídeas (Madrid: Susaeta Ediciones, s. f.).
13 Dwijendra Barman y Ramgopal Devadas, «Climate change on orchid population and
conservation strategies: a review», Journal of Crop and Weed 9, núm. 2 (2013): 1-12.
14 Nigel D. Swarts y Nixon Kingsley W., «Terrestrial orchid conservation in the age of extinction»,
Annals of Botany 104, núm. 3 (2009): 543-556.