Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 205-216, ISSN 2518-8674
ORQUÍDEAS DE GUATEMALA: CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES, ESTATUS DE CONSERVACIÓN Y
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA URL
María Mercedes López-Selva Quintana*
Introducción
Las orquídeas son plantas reconocidas en todos los continentes por el colorido
y las variadas formas de sus flores. Y desde un punto de vista biológico
y ecológico, también resultan fascinantes por las diversas adaptaciones
morfológicas y fisiológicas, y las estrategias para la nutrición, reproducción y
sobrevivencia en diferentes ambientes a través de una larga historia.
Las especies que integran esta familia requieren de condiciones ambientales
particulares que son propias de los ecosistemas en donde habitan y
dependen de las interacciones con los elementos biofísicos de su entorno,
porque la mayoría de ellas son de hábitos epífitos, es decir, viven sobre
otras plantas arbóreas, con las raíces expuestas, condición que las hace
susceptibles a cambios bruscos en la temperatura y la humedad. Aunque
en menor proporción, también existen en ambientes semiterrestres o
totalmente terrestres.
Para reproducirse dependen de organismos polinizadores, dentro de los
cuales se incluyen pequeños insectos, palomillas de gran tamaño, además
* Investigadora del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad
(Iarna), de la Universidad Rafael Landívar.
Revista Eutopía
Año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016
pp. 205-216
Fecha de recepción: 14-10-2016
Fecha de aceptación 7-11-2016
Monografía original