201
E
l
concEpto
dE
rEvolución
En
la
B
iografía
dE
t
urcios
l
ima
,
dE
r
icardo
r
amírEz
s
Ergio
p
alEncia
f
rEnEr
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 181-202, ISSN 2518-8674
sociales. El documento es parte de una de las tradiciones a repensar en busca
de abrir nuevos horizontes, críticos al capitalismo y la dominación estatal.
Bibliografía
Adorno, Theodor. Dialéctica negativa. España: Editorial Taurus, 1975.
Escobar Urrutia, Gabriela. «Visiones de la izquierda revolucionaria sobre
los indígenas guatemaltecos (1946-1972)». En Pueblos indígenas, actores
políticos. Tomo 3 de Guatemala historia reciente (1954-1996). Guatemala:
Flacso, 2013.
Flores, Marco Antonio. Los compañeros. Guatemala: F&G editores, 2006.
Gilly, Adolfo. «Para Mario Payeras, sin amargura o sombra (1995)». En
Historias clandestinas, 167-178. México: La Jornada Ediciones, 2009.
Guzmán Böckler, Carlos y Jean-Loup Herbert. Guatemala: una interpretación
histórico-social. México: Siglo XXI, 1970.
Handy, Jim. Revolution in the Countryside. Rural Conflict and Agrarian Reform in
Guatemala, 1944-1954. Estados Unidos: University of North Carolina
Press, 1994.
Martínez Peláez, Severo. La patria del criollo. Ensayo de interpretación de la
realidad colonial guatemalteca. México: FCE, 2003.
_____. «¿Qué es el indio?». Revista Alero USAC, núm. 1, tercera época,
julio-agosto (1973): 36-46.
Palencia, Sergio. Racismo, capital y Estado en Guatemala. Análisis de las relaciones
de poder desde la teoría crítica. Guatemala, IEH-Universidad Rafael
Landívar, 2013.
Payeras, Mario. «¿Cómo vamos a tomar el poder? Línea militar del EGP
durante la Guerra Popular Revolucionaria». En Materiales de Formación
Política. Nivel I. Guatemala, 1979.