Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 181-202, ISSN 2518-8674
EL CONCEPTO DE REVOLUCIÓN EN LA BIOGRAFÍA
DE TURCIOS LIMA, DE RICARDO RAMÍREZ
Sergio Palencia Frener
*
Resumen
La Biografía de Luis Turcios Lima es una de las reflexiones sobre el auge y
la derrota del movimiento revolucionario guatemalteco en la década de
1960. Su autor, Ricardo Ramírez, recoge en el escrito una de varias líneas
críticas que en esos años se consideraban luego de las campañas militares
de 1966-1967. Su importancia radica en que este escrito fue considerado
como un texto clave para repensar la revolución en el país, sobre todo
en el grupo fundador del futuro Ejército Guerrillero de los Pobres, en la
década siguiente. No solo reflexiona en torno al papel del comandante
y estratega, en este caso Turcios, sino en una ruptura con la generación
revolucionaria proveniente del arbencismo y del Partido Guatemalteco del
Trabajo. Asimismo, se desarrolla en este ensayo la perspectiva que expone
la biografía sobre el papel de los pueblos indígenas en la revolución. En
conjunto, este ensayo busca abrir la mirada a posibilidades y reflexiones
para un periodo histórico que ha tendido a homogeneizarse o pasarse
por alto desde los mismos debates que generaba. Está pensado como una
reflexión crítica de una tradición de lucha.
Revista Eutopía
Año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016
pp. 181-201
Fecha de recepción: 16-2-2016
Fecha de aceptación 19-9-2016
Ensayo original arbitrado
por dos pares ciegos
* Sociólogo por el Instituto «Alfonso Vélez Pliego», Universidad de Puebla. Desde 2010 estudia
la rebelión social en el altiplano de Guatemala, entre 1972 y 1982, así como las prácticas de
exterminio y genocidio del Estado guatemalteco, el ejército y las élites finqueras durante dicho
periodo.