AN
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
Sin embargo, la figura 5 muestra cómo ese proceso ha de ser diferenciado
para la diversidad.
Figura 5. Ejemplo de emisiones promedio por persona negociadas entre
distintos grupos de países (2010 a 2050)
20000
18000
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
Año 2010
Año 2020
Año 2030
Año 2040
Año 2050
Límite superior
Promedio mundial
Países pioneros
Países ricos
Países industrializados
Fuente: Aviel Verbruggen, «The Urgency of Light Climate Policy» (Amberes, Bélgica:
University of Antwerp, 2012), 5, http://www.avielverbruggen.be/.
La toma de decisiones según secuencias temporales son el sustrato para la
flexibilidad y capacidad de adaptación, ambas propiedades son atractivas cuando
están balanceadas con robustez, y la rendición de cuentas. La credibilidad de la
política pública depende de la consistencia temporal. De algunas obstrucciones
importantes en el protocolo de Kioto (Copenhague y París) resulta la escalada del
tiempo en décadas en vez de años. Las décadas se extienden sobre los intervalos de
los mandatos políticos y de la gestión diversos y contradictorios. La responsabilidad
y la rendición de cuentas difusas incitan a la demora y a la deserción de los
participantes involucrados. Las reglas ágiles estructuran procesos de compromisos
anuales y revisiones de cumplimiento en las líneas de base flexibles. El poder de
aplicación y ejecución de compromisos derivan del desempeño y dependen de las
transferencias financieras
81
.
La literatura sobre la arquitectura de políticas energéticas y ambientales
se llena con discusiones de realismo, en relación al ritmo para detener las
emisiones de CO
2
. Morgenstern resume el informe de la mayoría: «Mientras
que algunos pueden criticar la falta de elegancia o la velocidad del enfoque
en Architectures for Agreement, editado por Joseph E. Aldy y Robert N. Stavins (Cambridge:
Cambridge University Press, 2007), 280-314.
81 Verbruggen, «Urgency of Light Climate Policy», 5.