AK
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
P
edro
e
milio
m
archetti
r
ecetas
Para
una
distoPía
Planetaria
:
arquitecturas
energéticas
-
climáticas
Verbruggen argumenta que la única ruta hacia una política robusta sobre
el clima/energía es a través de lo que llama «una política ágil». Su postura
es que esta política ágil es clave para la integración de los dilemas de
planificación de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo
72
.
En el epicentro de la política ágil están dos opciones de políticas para
reducir la escala de complejidad: la descomposición del problema y la
compresión del tiempo. La descomposición del problema tiene como
razón de ser tratar de tocar el núcleo articulador de múltiples esferas y
ámbitos. En la compresión del tiempo, vivir el corto plazo mediante metas
fácilmente evaluables dentro de la política ágil reduce la complejidad que
aumenta en forma de espiral con cada año que pasa
73
.
4.1 Línea de base metodológica: ¿mercado o
descomposición/diversidad como prisma?
El enfoque orientado por el mercado fusiona en uno solo todos los
problemas de la política sobre el clima/energía. Simplifica mediante la
negación de la importancia de la diversidad. El otro lado del debate sobre la
política propone la descomposición del problema en vez de la simplificación
del mercado. Antes de abordar la descomposición, Verbruggen identifica
el problema central de la siguiente manera:
Los bajos precios de los combustibles fósiles y de la electricidad en red
han actuado como gatillos desencadenantes, omnipresentes, económicos
para la incesante expansión de los sistemas de energía no sostenibles
74
. Los
recursos de combustibles fósiles en la corteza terrestre eran abundantes
y fáciles de extraer. Los costes reales de las externalidades y los riesgos
fueron proyectados sin precio y sin remuneración
75
. Distinguir los gastos
privados de los costos públicos (ecológicos), de los suministros de energía
no sostenible es clave en cualquier alternativa. En un futuro sostenible, los
72 Verbruggen, «Urgency of Light Climate Policy», 7.
73 Aviel Verbruggen, «Revocability and reversibility in societal decision-making», Ecological
Economic, núm. 85 (enero 2013), 20-27.
74 El periodo corto de precios altos para los combustibles fósiles ante la crisis financiera de 2007-
2008 permitió a la energía sostenible ser más competitiva, pero el respiro de aire fresco fue
eliminado cuando los precios de combustible no sostenibles se desplomaron de nuevo.
75 Hermann Scheer, Intergovernmental Panel on Climate Change (Londres: James & James, 2001).