AD
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
Cuadro 2. Estado de la cuestión: arquitecturas de políticas orientadas por el
mercado y por la sociedad/Estado
Problemáticas claves
de las arquitecturas
de políticas
Tendencias del mercado
Tendencias de la
sociedad/Estado
Tipo de políticas
Políticas homogéneas con
tutelaje de mercado sobre
soberanías nacionales.
Políticas diversificadas con
participación soberana.
Procesos de
planificación
Desde arriba hacia abajo.
Desde abajo hacia arriba o
un combinado desde arriba
apoyado desde abajo.
Equidad
«Las mismas reglas para
todos».
La imposición de una regla
es injusto para grupos
diversos.
Enlace con otros
regímenes de
políticas
Políticas de cambio climático
posicionadas dentro de
otros regímenes de políticas,
particularmente, los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
Políticas de cambio
climático son la vanguardia
innovadora y la punta
de lanza del cambio en
regímenes más amplios de
desarrollo sostenible.
Línea de base
metodológica
El mercado como prisma de
la complejidad.
Descomposición del
problema como método
para enfrentar la
complejidad y diversidad.
La dimensión del
tiempo
Cumbres mundiales en el
mediano y largo plazos.
Revisión anual de metas
específicas entre actores,
con acuerdos mutua y
legalmente vinculantes.
3.1 Una medida para todos o una política diversificada
A un lado de este debate hay dos tendencias: aquellos que favorecen el uso
de instrumentos de política uniformes
59
, –Cooper y Nordhaus argumentan
a favor de una «tasa armonizada de impuestos» sobre el carbono a
nivel global–, mientras que la Comisión Europea, organizaciones no
gubernamentales, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas
en inglés) y la mayoría de los economistas académicos apoyan mecanismos
59 Richard N. Cooper, «Alternatives to Kyoto: The Case for a Carbon Tax», en Architectures for
Agreement, editado por Joseph E. Aldy y Robert N. Stavins (Cambridge: Cambridge University
Press, 2007), 105-115; William H. Nordhaus, «To Tax or Not to Tax: Alternative Approaches to
Slowing Global Warming», Environmental Economics and Policy, núm. 1 (2007): 26-44.