C
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
P
edro
e
milio
m
archetti
r
ecetas
Para
una
distoPía
Planetaria
:
arquitecturas
energéticas
-
climáticas
críticas profundas de esta triple crisis
1
, pero rara vez ofrecemos propuestas
o alternativas concretas. Después de 45 años de experimentar procesos de
cambio social en América Latina y una década de reflexionar con los ch’orti’
y con otros activistas mayas, y con un amigo, Aviel Verbruggen
2
, experto
del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por
sus siglas en inglés), planteo la tesis de que un nuevo tipo de comunidad
política-epistémica representa la hoja de ruta clave para alternativas
concretas al cambio climático. El tiempo no está a favor de nadie en este
asunto del calentamiento global. Por lo tanto, la construcción de puentes
entre las comunidades académicas, políticas e indígenas se convierte en
algo irrenunciable.
En el primer día del seminario: «Sociedad mundial y naturalezas
planetarias», en la ciudad de Nueva York, en julio de 2015, formulé una
pregunta sobre la importancia de tomar en serio el poco tiempo que
tenemos para poder hacer frente a la triple crisis. En respuesta, Christian
Parenti, nombró lo que estaba en mi corazón: «La falta de tiempo para
hacer frente a la crisis genera cinismo. Sin embargo, no hay que darse
por vencido, sino seguir trabajando para evitar caerse por el borde del
precipicio, una vez más»
3
.
El precipicio de Parenti se refiere tanto a caerse en otra era política oscura,
así como a la amenaza de otra extinción para algunas o todas las especies
del planeta, incluyendo la nuestra. Holloway asevera que el desastre ya se
ha producido: «El capitalismo es una catástrofe que abre la posibilidad de
nuestra extinción»
4
.
De acuerdo con el biólogo conservacionista R. T. Kingsford, la Tierra está
experimentando su «sexta gran extinción» con un efecto devastador de la
1 Jason W. Moore, Capitalism in the Web of Life: Ecology and the Accumulation of Capital (Londres:
Verso, 2015).
2 Verbruggen es la fuente principal para los aspectos técnicos y ambientales en este ensayo.
Agradezco a él y a los activistas mayas para hacer posible este trabajo, asumo la responsabilidad
por las fallas en mi análisis.
3 Christian Parenti en el seminario: «Sociedades globales y naturalezas planetarias: crisis y
sostenibilidad en el capitalocene y más allá», Binghamton University, Nueva York, 9 al 11 de
julio de 2015.
4 John Holloway, «Aprender la esperanza: contra el dinero, pensar la crisis mundial, pensar
la transformación del mundo» (conferencia inaugural del Segundo Congreso de Estudios
Mesoamericanos, Guatemala, Quetzaltenango, 27 de junio de 2016).