X
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
2015, Aviel Verbruggen, miembro del selecto panel IPCC y del cuerpo
académico que asesora al Marco de las Naciones Unidas para el Control
Climático (UNFCCC), presentó su crítica de lo que la COP 21 podría traer
a la mesa en París, en diciembre de 2015. El límite clave de posibilidades
fue la piedra angular de la COP 21: las «propuestas de contribuciones
decididas nacionalmente» (INDC) con sus cinco deficiencias cruciales
43
:
Cuadro 1. Diseño deficiente de las propuestas de contribuciones decididas a
nivel nacional
44
¿Qué está sobre la mesa?
¿Qué debe estar sobre la mesa
Juego de suma cero: «usted gana = yo pierdo»,
o «yo gano = usted pierde»: espiral negativa de
sospechas y de cooperación reacia.
Resoluciones comunes:
cooperación para sistemas
energéticos sostenibles y
resilientes ante el cambio
climático.
Contribuciones opacas y escabrosas. Cuotas de
emisiones que cubren la cuestión en demasiados
factores. Imposibles de monitorear, reportar y
verificar (MRV).
Indicadores de destrezas, claras
y aplicables a todos los países (p.
ej. intensidad del uso de carbón),
MRV viables con acceso a datos
verificables.
La fecha límite de 2030 erosiona la
responsabilidad para una acción inmediata
con el defecto de depender de políticos cuyas
intenciones son incalculables.
Pasos inmediatos con
planificación año por año,
compromisos anuales sobre líneas
de base flexibles
44
.
Contribuciones nacionales voluntarias e
intencionales con poca claridad e inestables en
el tiempo. Pocos cambios efectivos. Injusto con
la ganancia para los «viajeros que no pagan su
pasaje».
Acuerdo sobre coerción a
nivel global con un régimen
de políticas austeras idóneas
para naciones soberanas con
responsabilidades comunes, pero
diferenciadas.
Escribiendo antes de que la COP 21 se llevara a cabo, Verbruggen
argumentó que lo mejor que podría suceder en la COP 21 en París sería el
fracaso completo de la misma, para:
Revelar la necesidad de un cambio de dirección [...] una transición política para
la revisión de los términos de referencia de las COP, repensando, revisando y re-
elaborando a fondo los procedimientos actuales de la COP. Lo peor que podría
43 Aviel Verbruggen, «Can COP 21 ever be a success?» (Conferencia presentada en Schloss
Leopoldskron, Salzburgo, 1 de septiembre de 2015), 5.
44 En este planteamiento se reconocen los límites de nuestra comprensión de las dialécticas en la
unidad naturaleza/sociedad.