W
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 113-180, ISSN 2518-8674
P
edro
e
milio
m
archetti
r
ecetas
Para
una
distoPía
Planetaria
:
arquitecturas
energéticas
-
climáticas
temperaturas medias del planeta se elevan a un mínimo de +4 ºC, una
situación en la que el planeta va a sobrevivir, pero no la sociedad capitalista
tal como la conocemos ahora.
La gran pregunta ante los cuatro escenarios, por supuesto, es: ¿son los
compromisos de París suficientes? E incluso, si lo fueran, ¿se pueden
aplicar?
Figura 3. Escenarios del calentamiento global - COP 21 París, para 2100
+2.7 ºC
+4.0 ºC
+2 ºC
+0.85 ºC
Nivel de referencia
+1.5 ºC
Calentamiento mínimo al
cual llegaremos si todo
sigue igual
Meta actualmente acordada
a nivel internacional
Calentamiento actual
del planeta
Calentamiento al cual
llegaríamos si se cumplen
los compromisos actuales
de los países
Meta más ambiciosa
defendida por la
mayoría de los países
en desarrollo
(antes de 1880)
Fuente: Conferencia de las Partes (COP) basado en la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), http://myalbum.com/album/
boFLr8B9S4j0
2.1 Evaluaciones antes de la realización de la COP 21 en París
Al igual que con cualquier cumbre internacional de gran importancia, los
límites de lo que podría suceder se formulan con años de antelación. En
el caso de la COP 21, la preparación comenzó con el Grupo de Trabajo
Especial de Durban, en diciembre de 2011, y los límites fueron tallados
en piedra en la COP 20, en Perú, en diciembre de 2014. En octubre de
Niveles preindustriales