BG
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
J
avier
e
ugenio
i
ncer
M
unguía
L
a
infLuencia
eMpresariaL
en
La
poLítica
agraria
en
La
g
uateMaLa
de
La
posguerra
_____. «Construyendo una nueva institucionalidad agropecuaria: algunos
temas no resueltos». En La institucionalidad agropecuaria en América
Latina: Estado actual y nuevos desafíos, editado por Martín Piñeiro,
521-547. Santiago de Chile: FAO, 2009.
Plataforma Agraria. Informador Rural, año 3, números 9, 10, 11 (2011).
http://71.18.198.15.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe nacional de desarrollo
humano. Guatemala: el rostro rural del desarrollo humano. Guatemala:
Sistema de Naciones Unidas, 1999.
Roldán, Úrsula. «Estrategias y dinámicas campesinas frente a la Política
Agraria de post-guerra en Guatemala (entre el proceso de paz y
políticas neoliberales, 1985-2009)». Tesis doctoral, Universidad París
I, La Sorbona. 2012.
Salazar, Carlos. Políticas públicas y Think Tanks, 2.ª ed. Guatemala: Konrad
Adenauer Stiftung, 2009.
Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA). Elementos de articulación de la SAA
a considerar como centro del desarrollo rural integral (documento inédito).
Guatemala: SAA, 2011.
Stein, Ricardo. «Gobernar por política pública desde una perspectiva
estratégica». Conferencia inaugural presentada en el Seminario
internacional: Las políticas públicas agrarias y los retos para el
campesinado latinoamericano, Antigua Guatemala, 24 y 25 de junio
de 2008.
Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB). Boletín anual de estadísticas.
Guatemala: SIB, 2012.
Trivelli, Carolina y Hildegardi Venero. Banca de desarrollo para el agro:
experiencias en curso en América Latina. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos, 2007.