AR
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
3.2 Un modelo exitoso para sanear el endeudamiento agrario
Para acercarse cuantitativamente a la deuda agraria existen dos fuentes:
el número de fincas y el de familias involucradas. Por un lado, la bancada
de la Unidad Revolucionaria Guatemalteca gestionó la aprobación de un
anteproyecto de ley para que el Congreso de la República condonara la
deuda de 127 fincas, lo cual beneficiaría a 14 820 familias
43
. El total de la
deuda asciende a Q333 914 835.06.
Las estadísticas del Fondo de Tierras dan cuenta que entre el año 2009
y el 2011, la estrategia de recuperación de los créditos fue relativamente
exitosa, la cual consistía en la desacumulación del 100 % de la mora y el
99 % de los intereses a todas las fincas, de todos los créditos vigentes en la
Cartera de Acceso a la Tierra.
La aplicación de esta política (Política de Renegociación de Créditos y
Reactivación Productiva) ha implicado que el Fondo de Tierras
deje de percibir recursos financieros por un monto de 78 millones de quetzales, al
31 de diciembre de 2010, en concepto de intereses y mora, sin tomar en cuenta los
gastos de funcionamiento que suman 2.6 millones de quetzales
44
.
La estrategia se complementa con un esfuerzo de renegociación bilateral
enfocado a definir una ruta para la reactivación productiva de las fincas
endeudadas, lo cual ha tenido un costo aproximado de 37 millones de
quetzales, de los cuales 28 millones están destinados para consolidar los
sistemas de producción y 3 millones para el fortalecimiento organizativo.
Según la iniciativa de ley 4364, a mayo de 2012, el movimiento de
«condonación parcial de la deuda agraria», estimaba 127 fincas en situación
de deuda (cuadro 18). En tanto, el Fondo de Tierras reportó que únicamente
diecinueve fincas se encontraban en mora sin pago y 66 en mora pero en
«disposición de pago» (cuadro 19).
43 Los diputados ponentes Héctor Nuila y Walter Félix, el 12 de abril de 2011 presentaron al pleno
del Congreso de la República la «Iniciativa que dispone aprobar la ley para la condonación de la
deuda campesina por la compra de ciento treinta y nueve fincas a través del Fondo de Tierras»,
Número de Registro 4364. La iniciativa fue tramitada para su dictamen por parte de la Comisión
de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República.
44 Fondo de Tierras, Propuesta final deuda agraria (documento inédito) (Guatemala: Fondo de
Tierras, 2010), 8.