Z
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
de las políticas públicas que permite evaluar el alcance y las limitaciones
de la política agraria examinada, y por otro, se hace una referencia general
a dos macroacuerdos políticos para situar el contexto político en que se
inserta dicha política.
2.1 Marco conceptual de las políticas públicas
Según Salazar
24
, dependiendo de los parámetros teóricos elegidos, es
posible encontrar entre 30 y 40 definiciones sobre política pública. Salazar
retoma los planteamientos expuestos por Yves Mény y Jean-Claude
Thoenig, quienes identifican cinco elementos que pueden fundamentar la
existencia de una política pública:
a. Estar constituida por un conjunto de medidas concretas.
b. Comprender decisiones cuya naturaleza es más o menos autoritaria.
c. Inscribirse en un marco general de acción.
d. Tener un público (una colectividad) cuya situación es afectada por
esa política pública.
e. Definir metas u objetivos en función de normas y valores.
Esta manera de comprender las políticas públicas acentúa una perspectiva
autoritaria y técnica, y se distancia de otras visiones que mantienen los
elementos técnicos, pero que introducen aspectos políticos y sociales,
haciendo más complejo su entendimiento.
En esta perspectiva se sitúan Ricardo Stein
25
y Roberto Martínez Nogueira
26
.
El primero entiende a las políticas públicas:
24 Carlos Salazar, Políticas públicas y think tanks, 2.ª ed. (Guatemala: Konrad Adenauer Stiftung,
2009), 44 y 47.
25 Ricardo Stein, «Gobernar por políticas públicas desde una perspectiva estratégica» (conferencia
inaugural presentada en el Seminario internacional: Las políticas públicas agrarias y los retos
para el campesinado latinoamericano, Antigua Guatemala, 24 y 25 de junio 2008).
26 Roberto Martínez Nogueira, «La institucionalidad de la agricultura y el desarrollo rural:
consideraciones para su análisis» en Piñeiro, La institucionalidad agropecuaria, 82-110.