X
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
Cuadro 13. Importancia de la pequeña producción en cultivos de exportación
no tradicional y otros vegetales (en manzanas y porcentaje)
Estratos
TomateAjonjolí
Arveja
china
ColiflorBrócoliLechuga
Menos de 5
manzanas
44
46
93
87
83
43
De 5 a
menos de 32
manzanas
40
37
0
9
10
25
Fuente: Instituto Nacional de Estadís
tica, IV
censo agropecuario.
Número de fincas censales, superficie
cosechada, producción obtenida de cultivos anuales o temporales y vivero, tomo 2 (Gu
atemala: INE,
2004), 69-70, 72-74 y 80.
Cuadro 14. Estructura de la producción de los principales cultivos de
exportación (en manzanas, caballerías y porcentaje)
Tamaño de las
fincas
Café
Caña de azúcar
Banano
Número
de fincas
Producción
Número
de fincas
Producción
Número
de fincas
Producción
Menores de una
manzana
31.3
2.6
18.9
0.02
29.8
3.1
De 1 a menos de 2
manzanas
25.4
4.9
20.1
0.04
23.2
2.8
De 2 a menos de 5
manzanas
26.7
9.3
28.3
0.2
26.6
4.4
De 5 a menos de 10
manzanas
8.4
6.1
11.2
0.1
8.8
2.2
De 10 a menos de
32 manzanas
5.8
9.1
11.7
0.5
8.0
2.3
De 32 a menos de
64 manzanas
1.1
5.6
3.5
0.5
1.9
0.9
De 1 a menos de 10
caballerías
1.2
41.1
5.3
19.8
1.8
51.3
De 10 a menos de
20 caballerías
0.078
13.7
0.6
16.6
0.1
30.2
De 20 a menos de
50 caballerías
0.032
7.5
0.3
18.6
0.02
2.8
De 50 o más
caballerías
0.003
0.11
0.1
43.6
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, IV censo agropecuario. Número de fincas censales, superficie
cosechada, producción obtenida de cultivos anuales o temporales y vivero, tomo 2 (Guatemala: INE, 2004), 3,
33-37 y 53.