Q
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
J
avier
e
ugenio
i
ncer
M
unguía
L
a
infLuencia
eMpresariaL
en
La
poLítica
agraria
en
La
g
uateMaLa
de
La
posguerra
Cuadro 9. Destino de los préstamos según estratos
(miles de quetzales y porcentaje)
Años
2001
2003
2006
2009
2012
Estratos
Monto
%
Monto
%
Monto
%
Monto
%
Monto
%
Hasta 10 000 41 724
2.0
29 969
1.0
30 844
1.4
39 861
2.2
226 433
7.5
De 100 000
y más
1 825 35788.12 868 927
93.51 849 98486.81 526 81185.52 398 51179.2
Monto
destinado
para la
agricultura
*
2 072 903
3 068 185
2 130 990
1 785 266
3 026 906
Fuente: elaboración propia con base en la Superintendencia de Bancos de Guatemala, Boletín
anual de estadística, http://www.sib.gob.gt/web/sib/Boletin-Anual-de-estadísticas, 46-48 y 56.
*
Este monto total incluye los estratos de: i) 10 001 a 20 000; ii) 20 001 a 50 000; iii) 50 001
a 100 000, que han sido omitidos en el cuadro.
1.2.4 La sobrevivencia como horizonte de vida
La última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
14
reporta una
población de alrededor de 15.8 millones de personas para el 2014, de los
cuales 9 millones tienen acceso insuficiente a la canasta básica de alimentos
y de servicios, es decir, el 59 % vive en condiciones de pobreza y pobreza
extrema. En comparación con el año 2000, hay un incremento de la
pobreza del 2.9 %. Por otra parte, según el cuadro 10, en el período 2000-
2012, el ingreso promedio anual por habitante en Guatemala fue de 2697
dólares; ese mismo ingreso, Costa Rica lo supera en 2.6 veces, y la región
de América Latina y el Caribe en casi 3 veces. Por otra parte, un peón
agrícola en Costa Rica casi duplica su salario si se compara con el que
recibiría en Guatemala.
Según datos del INE, en el período 1995-2010, el promedio del salario
mínimo agrícola presentó una cobertura del 0.7 del costo de la canasta
básica de alimentos (CBA) para una familia promedio de 5.38 miembros
(cuadro 11).
14 Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta nacional de condiciones de vida. Pobreza en Guatemala
(Guatemala: INE, 2014), 67.