J
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 51-109, ISSN 2518-8674
1.2.1 Aprovechamiento de la tierra y la seguridad alimentaria
Como se aprecia en el cuadro 4, la relación promedio de tierras para cultivos
de granos básicos en las últimas cuatro décadas ha disminuido en forma
sostenida: desde 0.72 hectáreas (ha) por persona económicamente activa en
1970 hasta 0.44 ha en el año 2000. Mientras que para ese mismo período,
la relación promedio de tierras para cultivos de exportación tradicional se
mantuvo aproximadamente en 0.27 ha por persona económicamente activa.
Cuadro 4. Evolución del coeficiente de relación entre el uso de la tierra y la
población económicamente activa por rubro (granos básicos y exportación
tradicional).
Variable
Granos básicos*
Exportación tradicional
†
1970198019902000197019801990
2000
Población
económicamente
activa (agrícola)
0.720.700.530.44
0.27
0.27
0.26
0.252
Fuente: Base de datos FAOSTAT, http://faostat3.fao.org/home/E.
*
Granos básicos:
maíz, frijol, arroz, trigo.
†
Exportación tradicional: banano, café y caña de azúcar.
De acuerdo a parámetros establecidos por la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
6
, entre 1.2 y 1.8 ha por
persona son necesarias para una agricultura productiva, lo cual permite
generar una dieta variada de productos vegetales y animales. Si bien a
nivel per cápita se observa una disminución general en la disponibilidad
de tierras (cuadro 5), en una trayectoria de 50 años se pasó de 713 000 ha
cultivadas (granos básicos, café, caña de azúcar, banano, hortalizas, frutas,
papa) a 1 466 200 ha, en donde los cultivos destinados para la exportación
(café, caña de azúcar, banano), y al mercado interno y regional (hortalizas,
papa y frutas) son los que muestran incrementos sustanciales.
6 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), «Indicadores
de la calidad de la tierra y su uso para la agricultura sostenible y el desarrollo rural», Boletín de
tierras y aguas de la FAO, núm. 5 (1996): 111, 200.