40
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 3-49, ISSN 2518-8674
Este conjunto de estudios acentúa el desafío planteado a las políticas de las
élites, así como a la imposición de significados por parte de los actores sociales
dominantes. Dicho cuestionamiento representa un intento de trascender
un enfoque limitado a estimar la importancia de la articulación subalterna
con base en su capacidad, para obtener resultados concretos en el terreno
institucional o para presionar por una actuación más democrática por parte
de las élites. En su lugar abre el espacio para visualizar la acción subalterna
planteada como una crítica más «sistémica» de los significados y las formas
de estructurar las relaciones inherentes a los entendimientos dominantes de
democracia. Al hacerlo, resalta la capacidad de estos esquemas asociativos
subalternos para desarrollar e imaginar sus propias formas de organizar
procesos políticos, muchas veces esquivando la mediación estatal o de las
élites en su curso.
Además, la resignificación de entendimientos hegemónicos de democracia
por parte de la acción colectiva subalterna puede estar vinculada a sus
esfuerzos más inmediatos para impulsar una reconfiguración de normas y
relaciones políticas no solo adentro, sino también más allá de sus propios
espacios organizativos. El ímpetu por parte de actores subalternos de
introducir y cultivar en los espacios y las interacciones de su vida cotidiana
significados y prácticas de solidaridad, colectividad, horizontalidad y
reconocimiento mutuo agrega otro argumento para resaltar la importancia
per se de la acción subalterna en la construcción de sociedades más
democráticas.
Bibliografía
Almond, Gabriel y Sidney Verba. The Civic Culture: Political Attitudes and
Democracy in Five Nations. Princeton: Princeton University Press, 1963.
Álvarez, Sonia, Evelina Dagnino y Arturo Escobar. «Introduction: The
Cultural and the Political in Latin American Social Movements». En
Cultures of Politics, Politics of Culture. Revisioning Latin American Social
Movements, editado por Sonia Álvarez, Evelina Dagnino y Arturo
Escobar, 1-29. Oxford: Westview Press, 1998.
Anderson, Benedict. Imagined Communities. Londres: Verso, 1983.