16
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 3-49, ISSN 2518-8674
estas relaciones patrón-cliente, predominantes en el sistema económico,
también permean el sistema político y son reproducidos en sus esquemas
organizacionales. Khan explica cómo esto lleva a la «proliferación de redes
patrón-cliente» y a la consolidación de una forma personalizada de hacer
política, la cual contrasta con los ideales liberales de democracia
43
. En la
medida en que estas dinámicas llegan a formar parte de un sistema político,
consolidan una cultura política entre las élites que vincula el intento de
obtener rentas con determinadas formas de organizar el sistema político
44
.
En ese sentido, las actividades para obtener rentas constituyen otro
elemento central en dicho campo de literatura. El concepto «rentas» es
utilizado generalmente para referirse a los ingresos o retornos de un
activo económico, que está por encima de lo que el agente individual o
colectivo habría recibido en su mejor uso alternativo
45
. Lo anterior
significa que las «rentas» pueden incluir una gran variedad de ingresos
ilegales y legales, entre ellos ganancias de monopolios, transferencias
ilegales por mafias o subsidios y transferencias por parte del Estado
46
.
No obstante, en este conjunto de literatura se presta mucha atención
a un tipo específico de «rentas» que implica cierto nivel de mediación
política, así como la capacidad de obtener ganancias de actividades o
recursos no productivos
47
. Además, hay un gran número de actividades
que pueden ser adscritas a la «captura de rentas» que van desde sobornos
o el uso de coerción hasta actividades políticas legales como el cabildeo
y la publicidad. Khan enfatiza como todas estas actividades comparten
el objetivo de «crear, mantener o cambiar las leyes y las instituciones en las
cuales se basan las rentas particulares»
48
.
43 ibid.,
720.
44 ibid.
45 Mushtaq Khan, «Rent-Seeking as Process», en Rents, Rent-Seeking and Economic Development:
Theory and Evidence in Asia, editado por Mushtaq Khan y Kwame Sundaram Jomo (Cambridge:
Cambridge University Press, 2000) 70-139; North, Wallis y Barry Weingast, Violence and Social
Orders; Jonathan Di John, «Conceptualising the causes and consequences of Failed States: A
critical review of the literature», Crisis States Working Papers, 25, núm. 2 (2008): 1-52, http://
www.dfid.gov.uk/r4d/Output/176289/Default.aspx.
46 Khan, «Rent-Seeking as Process», 70-139.
47 Mark Gallagher, Rent-seeking and Economic Growth in Africa (Boulder: Westview Press, 1991);
Catherine Boone, «Accumulating Wealth, Consolidating Power: Rentierism in Senegal», en
Capitalists in African Development, editado por Bruce Berman y Colin Leys (Boulder: Lynne
Rienner, 1994), 163-187; Erdmann y Engel, Neopatrimonialism Revisited.
48 Khan, «Rent-Seeking as Process», 76.