Revista Eutopía, año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016, pp. 3-49, ISSN 2518-8674
Revista Eutopía
Año 1, núm. 2, julio-diciembre 2016
pp. 3-49
ISSN 2518-8674
Fecha de recepción: 19-8-2016
Fecha de aceptación 3-11-2016
Artículo original arbitrado
por dos pares ciegos
DEMOCRATIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL: UNA
REVISIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE ÉLITES,
COOPTACIÓN DEL ESTADO Y DEMOCRATIZACIÓN
«DESDE ABAJO»
Patrick Illmer*
Resumen
Este artículo revisa diferentes corrientes de literatura para analizar el rol,
así como la relevancia de las élites, y los actores subalternos en los procesos
de democratización. La revisión inicia explorando cómo los factores
estructurales, los procesos económicos que rodean el marco institucional
y las élites influyen en la naturaleza del Estado y su carácter democrático.
Se contrasta esta vertiente de análisis con la literatura enfocada en la
democratización «desde abajo», que se centra en las categorías de clase,
movimientos sociales y expresiones de acción colectiva, con el objetivo
de señalar las limitaciones conceptuales y empíricas en una gran parte
de la literatura que enfatiza la centralidad de las élites en los procesos
de democratización. Con base en esta crítica se plantea la necesidad de
comprender la acción colectiva subalterna como una condición esencial
para la democracia, no solo por su capacidad para forzar cambios en el
* Doctor en Filosofía, en «Estudios de Paz» por la Universidad de Bradford. Actualmente
es investigador asociado del Instituto de Investigación y Proyección sobre el Estado, de la
Universidad Rafael Landívar.