233
N
ota
de
preNsa
C
omuNiCados
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 231-233
gestión sostenible de los bienes naturales, se convierte en un valladar
para la efectividad de cualquier legislación y política pública. Pero
el país no tiene otra opción: debe irse configurando en torno a la
promoción de un nuevo marco regulatorio que norme y obligue a la
reconstrucción del andamiaje estatal, y sancione drásticamente a las
empresas que destruyan los bienes públicos en su comportamiento
mercantil.
6. La población debe empoderarse y sumarse en promover una política
pública que apueste por un modelo racional, equitativo y sostenible
de este bien.
La preservación y el cuidado del agua constituyen el primer eslabón de una
larga cadena de acciones que deben promoverse para asegurar una adecuada
armonía de los seres humanos y el entorno natural, a lo interno de los
conglomerados humanos y, por ende, para la construcción y consecución
de una sociedad incluyente y sostenible.
Finalmente, la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la URL y
el Iarna expresan su respaldo a las organizaciones sociales promotoras y
participantes en la Marcha por el agua, la Madre Tierra, el territorio y la
vida.
Guatemala, 20 de abril de 2016
I
nstItuto
de
InvestIgacIón
y
proyeccIón
sobre
ambIente
natural
y
socIedad
, u
nIdad
de
opInIón
públIca
y
medIos
, v
Icerrectoría
de
I
nvestIgacIón
y
p
royeccIón