221
A
sAmbleA
s
ociAl
y
P
oPulAr
D
eclArAción
De
los
Pueblos
De
iximulew
sobre
los
Derechos
A
lA
viDA
,
De
lA
mADre
tierrA
...
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 217-228
Destacando que es obligación de todo ser humano ser parte esencial en el
cuidado, respeto, uso y preservación de las aguas en cualquiera de sus fuentes y
procedencias, así como de accionar para evitar su contaminación,
Valorando y reafirmando que las comunidades y los pueblos indígenas, su
identidad y valores culturales, sus formas de organización política y de gobierno,
han cuidado durante siglos y cuidan los derechos de la Madre Tierra y el buen vivir
de nuestros pueblos y comunidades
Reconociendo la responsabilidad de Pueblos, comunidades y personas de luchar
para garantizar el derecho al agua por sobre cualquier uso productivo y negocio
que afecte ese derecho, así como el acceso respetuoso al agua en cantidad y
calidad a los seres humanos, familias, comunidades y pueblos,
Destacando que en este momento histórico el agua está siendo afectada por el
modelo capitalista que la utiliza como mercancía y por la política del Estado que
garantiza el enriquecimiento de unos pocos, antes que el derecho al agua que
corresponde al ser humano, la Madre Tierra, los animales y plantas,
Convencidos en la necesidad de construir una nueva sociedad basada en
principios y valores que deben servir para la relación entre los seres humanos y
en nuestra relación con la Madre Tierra,
Dando continuidad a nuestros principios y profundizando los derechos reconocidos
en los acuerdos de paz, en particular el Acuerdo de Identidad y Derechos de los
Pueblos Indígenas, leyes y tratados internacionales,
Reafirmando nuestros derechos por sobre cualquier ley, institución, interés contrario
al bien común y recuperando las históricas declaraciones que hemos elaborado a
lo largo de nuestras luchas, acordamos, proclamamos, y profundizaremos nuestra
articulación y fuerza para hacer cumplir la siguiente: