220
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 217-228
Valorando que los pueblos originarios, las comunidades indígenas y campesinas
así como las mujeres, hemos sido garantía y trinchera fundamental para el cuidado
y administración para el uso común del agua y los frutos de la Madre Tierra,
Reafirmando que el interés común y los distintos derechos individuales y
colectivos, así como los de la Madre Tierra, están por encima del capitalismo que
prioriza la ganancia, la explotación, el saqueo y la destrucción de las aguas, los
territorios y la Madre Tierra,
Reconociendo que todos los animales y las plantas, el ser humano, la Madre
Tierra y todos los seres tenemos derecho a la vida, por lo cual merecemos respeto,
cuidado y armonía, como condición para que construyamos relaciones justas, de
equilibrio y en igualdad de condiciones
Considerando que los pueblos originarios de Iximulew, buscamos mantener una
relación armónica y equilibrada con la Madre Tierra.
Reconociendo que desde la cosmovisión de los pueblos originarios, la Madre
Tierra es considerada como Sujeta de Derechos, en tanto ser vivo y dadora de
vida, y los seres humanos, familias, comunidades y pueblos debemos asumir,
reconocer y respetar,
Afirmando que la Madre Tierra se integra por los seres humanos, animales, plantas,
minerales, agua, aire y otros elementos que deben de mantener relaciones de
equilibrio, respeto y armonía,
Definiendo el territorio como un espacio y tiempo vital donde creamos y recreamos
nuestra identidad, cultura, economía y cosmovisión para nuestra reproducción
y relación con el universo, con la Madre Tierra, con los animales y las plantas,
los ríos y lagunas, lagos y mares y entre nosotros como seres humanos, como
los conocimientos y lugares sagrados, la diversidad de dones, como los guías
espirituales y terapeutas tradicionales; las personas que lo habitan y la memoria
histórica,
Considerando que el agua es la sangre en las venas de nuestra Madre Tierra sin
la cual los seres humanos, animales y plantas estamos condenados a la muerte
y desaparición,