219
A
sAmbleA
s
ociAl
y
P
oPulAr
D
eclArAción
De
los
Pueblos
De
iximulew
sobre
los
Derechos
A
lA
viDA
,
De
lA
mADre
tierrA
...
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 217-228
de monocultivo y megaproyectos nos obliga a establecer con claridad, para las
presentes y futuras generaciones, cuáles son los derechos relativos a la Vida, la
Madre Tierra, el Territorio y el Agua que defendemos e impulsamos.
El Pueblo guatemalteco, de diversas identidades y culturas, nunca hemos tenido
verdadera y real participación en la definición, elección y ejercicio de poder de
alcaldes, diputados, así como los presidentes de los tres poderes del estado;
el sistema de partidos políticos no es el reflejo de la diversidad y composición
de la sociedad guatemalteca. Tomando en cuenta que no hay posibilidades de
que el sistema político se abra a la plena participación de las y los excluidos, los
pueblos originarios, las mujeres y juventud; el desconocimiento e incapacidad de
aceptar otras formas de expresar la participación y ejercicio de poder heredadas
de la sabiduría de nuestros abuelos y abuelas; así como la falta de voluntad para
cambiar el sistema político y que éste pueda responder a las demandas de la
mayoría de la población, nos hace recurrir a uno de los derechos fundamentales
que tienen los Pueblos: el derecho a gobernarnos por nosotras y nosotros mismos,
consensuar de manera colectiva y ejercer las normas de convivencia entre los
seres humanos y de éstos con la Madre Tierra.
Nosotras y nosotros nos merecemos un presente y futuro mejor; por el que nuestros
héroes y mártires dieron la vida y donde la democracia sea popular, participativa y
protagónica para que se ejerza todos los días por mujeres y hombres de distintas
edades y con ello construyamos ese futuro mejor que soñamos. Por eso hemos
decidido constituirnos en Congreso Plurinacional, Popular y Multisectorial, para
aprobar las normas que serán válidas en territorios, comunidades y colectividades,
pero que aspiramos a que toda la sociedad los adopte por su carácter de derechos
que nos garantizan la vida.
II. PREÁMBULO:
Basados en la dignidad y el derecho que tenemos todos los pueblos y en particular
los pueblos originarios, así como las mujeres y hombres que constituimos el
Pueblo de Guatemala, a decidir nuestro presente y futuro,
Afirmando que tenemos el poder de concedernos y ejercer derechos y reconocer
los derechos de la Madre Tierra, a la cual pertenecemos desde el inicio de los
tiempos.