227
A
sAmbleA
s
ociAl
y
P
oPulAr
D
eclArAción
De
los
Pueblos
De
iximulew
sobre
los
Derechos
A
lA
viDA
,
De
lA
mADre
tierrA
...
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 217-228
un derecho de los seres humanos, familias, comunidades y pueblos. Ninguna
empresa, institución, gobierno nacional o municipal ni personas pueden violar
este derecho.
Artículo 27
Todas y todos los seres humanos, familias, comunidades y pueblos, tenemos
derecho al agua, como bien común. Nadie puede despojar y privatizar ninguna
fuente de agua y vedar nuestro derecho al consumo en calidad necesaria,
suficiente y accesible para nuestra vida digna. En cualquier caso y en función de
garantizar este derecho, siempre serán prioritarias las personas y su derecho al
consumo, las personas y comunidades que no tienen o tienen acceso insuficiente
al agua.
Artículo 28
Es un derecho de la Madre Tierra, los animales, las plantas y los seres humanos la
preservación de nacimientos, ríos, lagunas, lagos y aguas marinas, que garantice
la continuidad de los ciclos vitales en toda la extensión de los ecosistemas,
cuencas, micro cuencas y territorios. Los seres humanos, familias, comunidades,
pueblos y el Estado tenemos la obligación de cuidarlos y conservarlos. Este
derecho no puede supeditarse o ser anulado por el interés de ninguna empresa.
Artículo 29
Todas y todos los seres humanos, familias, comunidades y pueblos tenemos el
derecho de acceder libremente al agua, como bien común y sin agotarla, para las
actividades productivas o económicas, de tal forma que nos permita satisfacer
nuestras necesidades vitales. La prioridad serán las personas y comunidades,
y una vez cubiertas estas necesidades, se podrá usar para las actividades
productivas familiares, comunitarias y de los pueblos y en último lugar de prioridad,
otras actividades productivas.
Artículo 30
Todas y todos los seres humanos, familias, comunidades y pueblos tenemos el
derecho a defender nuestro derecho al agua en contra de cualquier actividad,
proyecto, programa, política, institución, empresa, gobierno nacional o municipal
que tienda a desviar, extraer del subsuelo, robar, despojar, apropiarse y contaminar
para fines privados, particulares y de manera irresponsable cualquiera de las
fuentes de agua en nuestros territorios y país.