165
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 161-173
A
nónimo
P
royecto
PArA
civilizAr
á
los
indios
de
A
méricA
vista, es sorprendente, y ma sorprendente aún la facilidad y perfección con que
aprenden á pronunciar bien, deletrear, silabear y dar sentido a lo que leen”.
El libro 1º. de Lectura por D. Luis F. Mantilla, edición de la casa de Hachette,
Paris, trae en sus primeras páginas cincuenta y cinco palabras que empiezan con
la palabra arca y acaban con la palabra zorra: la letra inicial de éstas comprende
todas las del alfabeto, de dos en dos, y se hallan acompañadas del dibujo que
representa cada idea para hacer ésta mas comprensible: dichas palabras parecen
calculadas para la práctica del método que recomiendo, y creo que su uso sería
muy provechoso.
Dado este primer paso, que es el de mayor dificultad, lo demás está indicado por
el libro en las lecciones subsiguientes. Concluido que sea éste se continúa con
el segundo, teniendo cuidado el profesor de leer primero la lección para que los
alumnos puedan imitar su tono, y haciendo que éste sea tan natural y variado
como requiera la naturaleza del escrito, para lo cual será conveniente hacer que
de vez en cuando se lea en periódicos y comedias escogidas. De vez en cuando
también alguna recitación, y la explicación de lo leído y de las palabras extrañas
que haya en él, que no debe descuidarse un solo día.
Aritmética.
Esta asignatura se enseñará tan prácticamente como sea posible: reglas
pocas: práctica mucha: problemas constantes, mentales y escritos. Me atrevo a
recomendar como texto del primer curso la Aritmética elemental de Perkins, que
reune, en mi concepto, las condiciones necesarias; pero creo que el mejor texto
es la explicación del profesor, y los ejercicios que se haga practicar á los alumnos.
El programa es corto: queda reducido á lo mas esencial, y comprende las
particulares siguientes: Numeración, según el sistema objetivo_ Suma; prueba,
problemas, contar hasta cien para adelante y para atrás, de dos en dos, de tres en
tres, etc., empezando por cero y continuando por cada uno de los números dígitos
hasta nueve_ Resta ó Sustracción; prueba, problemas, ejercicios_ Multiplicación;
tabla, prueba, abreviaciones, problemas y ejercicios mentales_ División;
prueba, abreviaciones, problemas, ejercicios- Números romanos. Quebrados
comunes: generalidades, según el sistema objetivo: sumar, restar, multiplicar
y dividir quebrados- Decimales_ Sistema métrico_ Denominados.- Razones y
proporciones.