164
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 161-173
Estas asignaturas se enseñarán en dos cursos de diez meses cada uno, y se
emplearán en su enseñanza seis horas diarias, del modo siguiente:
Primer curso.
7 á 8_ Lectura_ Primer libro.
8 á 9_ Aritmética_
9 á 10_ Geografía e Hist. de C. América, alternas entre sí_
10 á 12_ Almuerzo_ Descanso_ Estudio.
12 á 1_ Aritmética_ alterna con Lecturas.
1 á 2_ Escritura_
2 á 3_ Principios de Agricultura.
Segundo curso.
7 á 8_ Lectura_ Libro 2º.
8 á 9_ Aritmética_
9 á 10_ Instrucción moral y cívica.
10 á 12_ Almuerzo_ Descanso_ Estudio.
12 á 1_ Aritmética_ alterna con Ejercicios de Composición y de Escritura al dictado.
1 á 2_ Escritura_
2 á 3_ Principios de Agricultura.
Estas asignaturas se estudiarán del modo siguiente:
Lectura.
El método mas apropiado para enseñarla es el llamado verbal, ó sea por palabras
enteras, en vez del llamado a, b, c, ó sea de letras aisladas, que antes se usaba
y que ya está casi abolido. Se empieza por explicar el significado de la palabra
que es objeto de la lección, ó sea la idea: en seguida se da a conocer, y se hace
repetir, el nombre de esa idea, ó sea la palabra explicada: después se hacen
conocer los elementos de ese nombre, ó sean los sonidos, y los signos con que
estos se representan, ó sean las letras.
Hablando de este método dice un autor: “La rapidez con que los niños aprenden
á leer, enseñándoseles desde el principio a conocer así las palabras a primera