153
R
eseña
sobRe
:
G
uatemala
,
memoRia
viva
:
una
maneRa
de
aboRdaR
la
histoRia
l
uis
P
edRo
t
aRacena
a
RRiola
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 149-153
• Pensar históricamente. Ver acontecimientos pasados y
ligarlos metódicamente para comprender los procesos
de continuidad y cambio; involucrar el pasado con el
presente y saber qué hacer con el pasado en función
del presente.
• Pensar lo complejo. Ver las diversas conexiones de la
realidad para entender la relación entre la humanidad
y la naturaleza; discernir la multicausalidad y las
multirrelaciones; profundizar en el sentido de las
interrelaciones y comprender las dinámicas que se
establecen.
• Pensar la mirada. Observar y analizar la imagen para
enfrentar la cultura del mirar, dominante hoy; entender
lo que hay atrás del mirar; entender la no neutralidad de
la imagen; traer a la vista lo que es ajeno y humanizar
los procesos.
• Pensar la ciudadanía. Motivar la participación analítica
y activa en torno a la vida pública; tener criterios para la
convivencia ciudadana frente al Estado y fundamentar
la cooperación entre los ciudadanos.