Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 140-143
D
emocracia
y
elecciones
en
G
uatemala
1984-2011
Ricardo Saénz de Tejada
Guatemala: Editorial Cara
Parens, Universidad Rafael
Landívar.
2015, 260 pp.
ISBN: 978-9929-54-086-6
Jahir Dabroy Araujo*
Ricardo Saénz de Tejada es antropólogo social y politólogo.
Se ha desempeñado como catedrático e investigador en la
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la Universidad
Rafael Landívar (URL) y la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (Flacso), sede Guatemala. Ha publicado
artículos y libros sobre la historia reciente, movimientos
sociales y elecciones en Guatemala.
El presente estudio aborda los diversos procesos electorales
desde la transición a la democracia, con la instauración
de la Asamblea Nacional Constituyente en 1984, hasta el
evento del año 2011. El autor revisa cuantitativamente los
resultados que llevan al primer gobierno democrático de la
etapa contemporánea con Vinicio Cerezo y el triunfo de la
Democracia Cristiana Guatemalteca; analiza la llegada al poder
de Jorge Serrano en 1991 y la llegada del Movimiento de
Acción Solidaria.
* Profesor e investigador asociado de la Red de Estudios sobre la Calidad de la
Democracia en América Latina, México. Magíster en Políticas Públicas por la
Universidad Autónoma Metropolitana de México.