136
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 135-139
Fix-Zamudio” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de
la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de
varios libros y artículos, entre los que se incluyen obras como
La génesis del constitucionalismo guatemalteco (1971), La defensa
de la Constitución (1983), Constitución y orden democrático (1984),
Constituciones iberoamericanas (2006) y Breve historia constitucional de
Guatemala (2010). Actualmente es docente en la Universidad
Rafael Landívar (URL) y en la USAC. Además, es investigador
del Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar.
En lo que respecta al contenido del libro, de manera sintética se
puede decir que Constitución y constituyentes de 1945 en Guatemala
se divide en dos partes. La primera, titulada “La Revolución
de octubre y la Constitución de 1945”, conduce al lector
por el proceso político que desemboca en la creación de la
Constitución de 1945, desde el fin del régimen liberal, pasando
por la Revolución de octubre de 1944, la conformación de la
Asamblea Nacional Constituyente, las discusiones que se llevan
a cabo en la misma, hasta la aprobación de la Constitución y la
toma de posesión del presidente Juan José Arévalo Bermejo.
Se trata, en palabras del autor, de un “estudio propiamente
histórico y teórico de la Constitución de 1945”
1
.
La segunda parte del libro, titulada “Imagen de los diputados:
históricas entrevistas”, recopila diecisiete entrevistas realizadas
en el transcurso de varias décadas a exdiputados de la Asamblea
Nacional Constituyente de 1945. Para el efecto, se utilizó un
cuestionario uniforme, con una veintena de preguntas abiertas.
Sobre el proceso que significó la recopilación de estas entrevistas,
el autor comenta:
[…] pensé que era de importancia especial aprovechar la
existencia de la mayoría de los diputados de dicho cuerpo y que su
testimonio sería de gran importancia, presentándoles un mismo
1 Jorge Mario García Laguardia, Constitución y constituyentes de 1945 en Guatemala
(Guatemala: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Rafael Landívar,
2015), 19.