120
U
niversidad
r
afael
l
andívar
v
icerrectoría
de
i
nvestigación
y
P
royección
Revista Eutopía, año 1, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 109-120
influye a que las mujeres utilicen otro tipo de vestimenta y con ello vayan
perdiendo su identidad.
Bibliografía
Academia de Lenguas Mayas, Comunidad Lingüística K’iche’. “K’iche’
Mayab’ Atz’yaqib’al Vestimenta Maya K’iche’”. En Nab’e wuj, vol. I.
Guatemala: ALMG, 2012.
Mcleod, Morna. “De apariencias y resistencias: el traje de las mujeres
mayas guatemaltecas como ámbito de disputa”. En Interdisciplina, vol.
2, núm. 4 (2014): 161-178. http://redintegra.org/cat2/images/cv/
nuevos/CVMorna.pdf
Méndez Cifuentes, Arturo Alfonso. Nociones de tejido indígena en Guatemala.
Guatemala: Ministerio de Educación, Editorial José de Pineda Ibarra, 1960.