DETERMINANTES DEL INGRESO EN GUATEMALA

60

REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 41-72, JULIO-DICIEMBRE DE 2020

La Tabla 4 muestra regresiones por separado para los mercados laborales 
informales y formales de la ecuación (1). Cabe resaltar que, para las regresiones 
realizadas con todas las variables de control, el sector informal muestra un R 
cuadrado más alto. Sin embargo, la variable de control de actividad económica 
se vuelve muy relevante ya que la informalidad se encuentra concentrada en la 
actividad económica de la agricultura, silvicultura y pesca.

Como se puede ver en las columnas 1 y 4, la educación se remunera mejor en 
2.73 puntos porcentuales, o casi el doble, en el sector formal, por lo que se podría 
decir que una persona altamente educada será mejor pagada en promedio en el 
sector formal.

De igual forma, la edad se remunera mejor en el sector formal con una diferencia de 
0.71 puntos porcentuales, y el coeficiente que muestra la variable edad al cuadrado 
indica que la edad adulta afecta en un 30 % más al sector informal que al formal. 
Esto puede ser porque en el sector informal se remuneran más los trabajos que 
conllevan fuerza física, que en una edad mayor se ven afectados.

Tabla 4
Resultados: ecuación (1) por formalidad o informalidad

Fuente: elaboración propia con base en INE (2013; 2014; 2015; 2016; 2017; 2018 y 2019)

1.6. Diferencias entre grupos de edades

La variable edad no solo se encuentra relacionada con el ingreso, como afirma 
Mincer (1958), también se encuentra correlacionada con el estado conyugal en un 
46 % y con los años de escolaridad en un 29 %. Debido a que los diferentes rangos 
de edades tienen características diferentes, la siguiente tabla muestra la ecuación 
(1) separada en cinco grupos de edades para analizar estos comportamientos.

Con respecto a la educación, se puede observar que se remunera de manera similar 
a los cuatro grupos de edades más altas, a partir de los 26 años; esto sucede ya que 
hasta los 25 años, muchas personas aún se encuentran en su período educativo.