PHD CANDIDATE, JULIO R. QUIJIVIX

53

REVISTA ACADÉMICA ECO (23) : 41-72, JULIO-DICIEMBRE DE 2020

Figura 8. Ingresos anuales para empleados informales

Fuente: elaboración propia, con base en INE (2019)

Se omitió en esta gráfica el grupo de mayor escolaridad, ya que sus ingresos eran 
muy altos debido a que el número de personas no era representativo. Se podrían 
considerar en este grupo a personas con alta escolaridad que trabajan en la 
informalidad por estrategias, más que por necesidad: por ejemplo, personas que 
evaden impuestos trabajando de la informalidad a pesar de que generan bastantes 
ingresos en comparación con el mercado informal.

Cabe decir que el mercado informal se remunera menos que el formal, sin 
embargo, este es más flexible con las edades ya que también personas mayores 
pueden ingresar a él y tener algún tipo de ingresos. El mercado laboral informal 
está compuesto principalmente por personas con baja escolaridad, sin embargo, 
es más estable y se mantiene con respecto a la edad.